jueves, 5 de mayo de 2016

Psicoterapias reeducativas


INTRODUCCIÓN A LAS TERAPIAS REEDUCATIVAS



Terapias de insight con metas reeducativas es aquella cuyos objetivos consisten en promover el conocimiento de los conflictos mas conscientes del individuo mediante esfuerzo deliberado,lo conduce  a:
  • un reajuste
  • una modificación de sus metas
  • estilo de vida que satisfaga sus necesidades.
Permitiéndole:
Descubrir y desarrollar sus potenciales.
Busca corregir patrones de conducta alterados y desordenados, con objeto de ayudar al paciente a utilizar sus recursos para obtener satisfacción.


Relación Terapeuta- Paciente



Enfocada a modificar actitudes y conductas del paciente con el fin de promover una mayor adaptación a su medio y a su vida.


Papel del terapeuta



  • Guiar a través del insight
  • La relación es positiva y aprovechable para el tratamiento
  • La comunicación con el paciente se lleva a cabo con entrevistas.
  • La actitud en general del terapeuta  consiste en poner a prueba las defensas del paciente
  • Este tipo de terapia opera sobre actitudes y conflictos mas conscientes.
La duración de la terapia de grupo es de varios cientos de sesiones, y éstas una o dos veces por sesiones.


VARIEDAD DE TERAPIAS DE CORTE REEDUCATIVO

  • Terapia conductual y condicionada
  • Terapia de relación y postura “ Postura terapéutica”
  • Terapia de actitudes
  • Entrevista psicoterapéutica
  • Terapia centrada en el cliente
  • Terapia directiva
  • Análisis distributivo y síntesis (Terapia psicobiológica)
  • Asesoramiento terapéutico
  • Terapia racional emotiva

  • Terapia reeducativa grupal
  • Terapia matrimonial
  • Terapia familiar ( estructural-sistémica)
  • Terapia Gestalt
  • Psicodrama
  • Biblioterapia
  • Terapia semántica
  • Aproximaciones filosóficas ( existencial, zen, budista, etc)














Las psicoterapias reeducativas pueden tener aplicaciones en grupo, el terapeuta requiere de entrenamiento especializado en el manejo de relaciones interpersonales para establecer, modificar o suprimir aspectos de transferencia y resistencias de cada uno de los pacientes.
La terapia de grupo con metas reeducativas puede emplearse en problemas de actitud y problemas de patrones de conducta, ofrece observar la manera en que el individuo comunica sus relatos, se beneficia al hacerlo consciente de la distorsion de los mismos.






SERIE DE AGRUPACIONES ENFOCADAS A DIVERSOS ASPECTOS



Grupos T:
Capacitan habilidades para las relaciones humanas.


Grupos de encuentro:
Hacen hincapié en el desarrollo personal, aumento y mejoramiento de la comunicación en relaciones interpersonales, basados en la experiencia.


Grupos de sensibilización
Enfatizan las relaciones interpersonales.


Grupos centrados en la tarea:
Se centran en la tarea del grupo, dentro de su contexto interpersonal.


Grupos de consciencia sensorial-corporal o grupos de movimiento corporal:
Ponen en relieve la consciencia física y la expresión a través del movimiento.
Laboratorios de expresión creativa:
Realzan la expresión creativa con diversos medios artísticos, teniendo la espontaneidad y la libertad de la expresión individual.



Grupos de desarrollo organizacional:
Mejoran la capacidad para dirigir personas.


Grupos de integración en equipos:
Crean equipos de terapeuta experto se dedica solo a un individuo a la vez.

Los grupos terapéuticos de tipo reeducativo ofrecen una oportunidad para resolver disturbios emocionales, en las relaciones interpersonales y otras, al acondicionar la atmósfera en la cuál ninguna persona es rechazada ni ridiculizada por sus impulsos neuróticos, con lo cual el individuo llega a ser mas tolerante y menos defensivo con los demás.





3 comentarios: